miércoles, 18 de noviembre de 2009

los principales barrios


- Esta es una foto del centro histórico de Roma. Fue declarado patrimonio de la humanidad en 1980. esta dividido en 22 rioni, cada uno con algo especial. Son los siguientes:1- MontiSu nombre deriva de las siete colinas o montes: Celio, Cispio, Esquilino, Oppio, el Quirinal y el Viminal. Su escudo consta de tres montes de sinople (color heráldico)sobre campo de plata.2-TreviEl origen de su nombre no es seguro, hoy la hipótesis más acreditada es que provenga del antiguo trejo, que indicaba la confluencia de tres vías en la placita de los Crociferi, situada al lado de la moderna Plaza de Trevi.3-ColonnaEl nombre deriva de la Columna dedicada a Marco Aurelio, llamada Antonina, que se encuentra en la plaza homónima.4-Campo MarzioEl Campo Marzio (Campus Martis) o «Campo de Marte» era una zona de la Roma antigua de alrededor de 2 km², en un principio fuera de los límitesde la ciudad. Toma su nombre del altar dedicado a Marte, dios de la guerra, alzada tras la caída de Tarquinio el Soberbio5-PonteSu nombre deriva de la presencia del Puente de Sant´Angelo, o Puente Elio. En su escudo hay un puente.6-ParioneEl nombre Parione deriva de la presencia en el rione de un edificio antiguo, o de una parte (paries) del mismo, que toma nombre del pueblo Parietone.Su emblema es un grifo, criatura mitológica griega con la cabeza de águila y el cuerpo de león, símbolo de fiereza y nobleza.7-RegolaEl nombre deriva de arenula (retomado en la moderna Via Arenula), esto es de aquella arena suave que aún hoy el río Tíber deposita durante las inundaciones, y que por lo tanto formaba de los arenales que se usaban después para la construcción del Lungotevere. El escudo del rione es un ciervo rampante en campo de azur.8-Sant´EustagioEl nombre deriva de la iglesia homónima. Allí se encuentra el Palacio Madama, sede del Senado de la Republica. Su escudo está formado por la cabeza de un ciervo (símbolo de san Eustaquio) y del busto de Jesús; las figuras son de oro y el campo es de gules.9-PignaEl emblema del rione está constituido por una piña: según la leyenda, el nombre deriva de la gigantesca piña de bronce encontrada en el rione y en seguida colocada en el Vaticano en el Patio de la Piña. Todavía, en el siglo XII la piña se encontraba ya delante de la antigua Vasílica de San Pedro, cuando el rione no tenía aún asumido este nombre. Otra hipótesis hace derivar el nombre, en cambio, de la Viña de Tedemario (un romano que poseía tierras en la zona del Circo Flaminio). Aquí se encuentran el Panteón y la Plaza Benecia.10-CampitelliHay dos versiones sobre el origen del nombre de este barrio: según la primera deriva de Campus telluris, esto es "campo o plaza de tierra", según la otra hipótesis viene de Aedes telluris, esto es "Tempio della dea Terra". Aquí se encuentre al Foro Romano y el Campidoglio. El emblema del barrio es una cabeza de sable de un dragón sobre campo blanco. El símbolo deriva de la leyenda según la cual un dragón que infestaba el Foro Romano fue cazado por el Papa Silvestre I.11-Sant´AngeloEs el rine más pequeño. Su nombre deriva de la iglesia de Sant'Angelo en Pescheria. Aquí se encuentra el Gueto. Su blasón es un ángel sobre campo de gules, con una espada en la mano derecha y una balanza en la izquierda. La balanza no se refiere a la justicia, sino más bien a pesar el pescado, porque el antiguo mercado de peces se encontraba en el gueto, junto al Pórtico de Octavia12-RipaEl nombre tiene su origen en la zona del Tíber llamada Ripa Grande (Ribera grande), donde estaba la grada fluvial. Está considerado el más antiguo de los barrios, por la presencia de un asentamiento prerromano.Hoy comprende también el Monte Aventino, situado a sus espaldas. El escudo de armas es una rueda de timón blanca sobre campo de gules, recordando al antiguo puerto.13-TrastevereSe encuentra en la ribera occidental (orilla derecha) del Tíber, al sur de la Ciudad del Vaticano. Su nombre deriva dellatíntrans Tiberim (al otro lado del Tíber), que era al mismo tiempo el nombre de una de las regiones de augusteas. Es el barrio símbolo de los "Popolo Romano". Su blasón es una cabeza de león de oro sobre campo de gules.
14-Borgo
El nombre deriva de la palabra germánica burg (centro habitado, pequeña ciudad), dado a la zona por los peregrinos sajones que se acercaban a Roma en la Alta Edad Media. Aquí se encuentran el Castel Sant´Angelo y la Via de la Conciliazione.
15-Esquilino
El nombre proviene de la vulgarización del término Esquilinus, una zona insalubre donde se sepultaba a los esclavos. Se cree que este nombre derivaba de los aexculi, encinas arbustivas que recubrían la cumbre de la colina. Se encuentran aquí la basílica Santa María la Mayor y la Porta Maggiore. Su escudo está formado por un árbol y un monte en campo de plata.
16-Ludovisi
El nombre del barrio deriva de la Villa Ludovisi, rodeada por uno de los pocos parques de la ciudad, destruita a finales del siglo XIX durante las labores de construcción del barrio. El escudo del barrio tiene tres bandas de oro y un dragón, también de oro, sobre campo de gules.
17-Sallustiano
El nombre deriva de los más bellos jardines de la Roma antigua, los Horti Sallustani. Aquí están la Via XX Settembre y la Porta Salaria.
18-Castro Pretorio
El nombre se refiere a los antiguos cuarteles que se remontan al tiempo del emperador Tiberio, en los que se alojaba la Guardia Pretoriana. Se encuentran aquí el Teatro de la Opera y la Porta PIa. El escudo es el lábaro de la Guardia pretoriana en oro sobre campo de gules.
19-Celio
El nombre deriva del monte Celio. Se encuentran aquí el Coliseo y el Arco de Constantino. El escudo de armas representa un busto de un hombre africano vestido con despojos de elefante y espigas de oro sobre campo de plata, en memoria de un busto africano encontrado en la via Capo d'Africa.
20-Tentaccio
Toma el nombre del llamado «Monte de las Tejas» (Mons Testaceus), de 35 metros de alto, y formado por los ladrillos o tejas (testae, en latín) y varios detritos variados acumulados a lo largo de los siglos como resto de los transportes que se hacían hacia el puerto de Ripa Grande. Nacido como distrito obrero a finales del siglo XIX, hoy compite en cuando a «romanidad» con el Transtevere. Aquí se encuentra el cementerio protestante
21- San Saba
Llamado popularmente el «pequeño Aventino», San Saba es un barrio de creación reciente (aunque de antigua urbanización), al margen del gran pulmón verde y arqueológico del complejoTermas de Caracalla-Circo Massino-Palatino. El nombre deriva de la iglesia medieval de San Saba ahí existente.
22-Prati
Toma el nombre de los desaparecidos Prata Neronis, llamados en la Edad Media también Prata Sancti Petri, destruidos hacia el 1870 al edificarse este distrito. Su símbolo es el perfil del mausoleo de Adriano en azur sobre campo de plata; ha de recordarse que el mausolea de Adriano (Castillo de Sant´Angelo) no pertenece a este barrio, sino al Borgo. Se encuentran aquí laplaza de los Quirites y la plaza Cavour

No hay comentarios:

Publicar un comentario